Home » Amplía tu respuesta

(CH.FH)

Creative Honesty - Fully Created by Human. No AI involved. 

La edutécnica amplía tu respuesta busca fomentar la capacidad de contextualización, de justificación, de indagación y de ampliación del conocimiento del alumnado. 

Cuando se aplica esta edutécnica, el profesor consigue que se abran nuevas ramificaciones en un tema de estudio y que el alumno vea más allá de la respuesta correcta. Se usa justo al momento en que un alumno termina de dar una respuesta completa y con información precisa sobre un tema. El profesor, puede y debe aprovechar el momento de interés en responder invitando a que amplíe ligeramente el tema y comparta otros conocimientos que posea sobre el mismo. Para lograr esto, se deben realizar nuevas preguntas relacionadas que pongan a prueba la profundidad del aprendizaje y sean capaces de promover el interés de los estudiantes por el tema del que se está hablando.

Ejemplos de amplía tu respuesta

Por ejemplo, el profesor puede preguntar sobre el cómo o el por qué después de obtener una respuesta acertada, de este modo se consiguen valorar los conocimientos adquiridos por el estudiante, llevándolo a dar explicaciones sobre cómo obtuvo la respuesta que está dando, o por qué está tan seguro de que está respondido de forma correcta. Es un ejercicio importante sobre que hace reflexionar sobre la validación, las fuentes y la calidad de la información que retienen los alumnos (metaconocimiento). 

Si, por ejemplo, el profesor pregunta: “¿Quién puede decirme cuál es el planeta más grande de nuestro sistema solar? Un estudiante destacado puede responder correctamente a la pregunta diciendo: «¡Júpiter!». En este caso, el profesor no debe detenerse con esa respuesta sino continuar aplicando amplía tu respuesta a través de una nueva pregunta para profundizar en el tema: “¡Correcto! Júpiter es el planeta más grande de nuestro sistema solar. Pero ¿cómo lo sabes?”. Esta nueva pregunta hará que el estudiante deba razonar más profundamente sobre cada respuesta que ofrece, por lo que su capacidad para analizar los datos y la fuente de su conocimiento se verá fortalecida.

Edutécnica - Amplía tu respuesta - Ignacio Hernández Antón

Otra forma de aplicar esta edutécnica sería pedir otra manera de responder a una pregunta correcta, invita a que el estudiante busque alternativas válidas y razonables a una respuesta que ya conoce de antemano. Pedir el uso de otra palabra o sinónimo para responder, va muy bien para trabajar el área del lenguaje del alumno. Esto lo llevará a buscar siempre los términos más precisos al momento de responder en clase. También, pedir evidencias de la respuesta que está dando, ayuda a que el alumno esté consciente de la fuente de la que provienen sus conocimientos y sea capaz de tener una comprensión más amplia de su propia respuesta.

Benefícios de amplía tu respuesta

  • Mejora la participación ya que se aprovecha la iniciativa en responder para dar protagonismo al alumnado. 
  • Mejora la profundidad del conocimiento. Permite que los estudiantes exploren más allá de la respuesta correcta fomentando un entendimiento más profundo del tema de estudio.
  • Desarrollo de habilidades de razonamiento: Al responder preguntas adicionales como “cómo” o “por qué”, los estudiantes mejoran su capacidad de análisis y razonamiento crítico.
  • Fomento de la curiosidad. Mantiene el interés de los estudiantes en el tema, promoviendo un ciclo continuo de aprendizaje y curiosidad.
  • Mejora de la expresión verbal al pedir que los estudiantes usen otras palabras o expliquen de diferentes maneras, se trabaja en su habilidad para expresarse con precisión y claridad.
  • Metaconocimiento sobre la propia forma de manejar la información.
  • Promoción del pensamiento crítico al alentar a los estudiantes a justificar sus respuestas fortalece su capacidad para evaluar y criticar información de manera constructiva.

Referencias